top of page

Gilda, no me arrepiento de este amor

  • Foto del escritor: literar
    literar
  • 20 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

Dirigida por la documentalista Lorena Muñoz, el largometraje trata sobre la vida de la artista, desde su niñez y los desafíos que enfrentó para vivir de la música.

 

Esta cinta promete ser el boom del segundo semestre en materia de títulos nacionales ty de la taquilla en general. Con títulos pobres en cartelera, la película de Natalia Oreiro fácilmente se quedará con el podio.


La cinta presenta varios aciertos, la elección de Oreiro, que se metió de lleno en el personaje al punto de que en los diferentes artes que se pueden ver de la película la actriz está casi irreconocible, de lo que se deduce un gran compromiso con el rol que ocupa en la película, que bien podría valerle el descontento de los fans de la cantante si no existiera el mismo y la representación fuera mala; la dirección de Lorena Muñoz, abocada a un género distinto cómo es el documental, pero en paralelo es justamente ese tipo de cine el que le ayudó a realizar tremenda construcción de una de las figuras más recordadas y queridas de nuestra música. Finalmente la elección de Gilda y no otro personaje para un biopic.


También es oportuna la fecha de su estreno cuando se cumplen 20 años de la desaparición de la cantante, que tiene entre sus seguidores inclusive un carácter místico.

bottom of page