top of page

Cuatro excelentes propuestas nutrirán  la cartelera de cine en Corrientes.

  • Adrián D. Burdman
  • 9 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Comenzamos con Sing: ven y canta, esta comedia de animación ambientada en un mundo como el nuestro pero totalmente habitado por animales, Sing está protagonizada por Buster Moon, un pulcro koala que preside lo que alguna vez fue un gran teatro que atraviesa tiempos difíciles.

Buster es un eterno—algunos podrían incluso decir ilusorio—optimista que ama su teatro por sobre todas las cosas y hará lo que sea para preservarlo. Ahora que enfrenta el desmoronamiento de la ambición de su vida, tiene una oportunidad final de restaurar su joya apagada a su antigua gloria produciendo la mayor competencia de canto a nivel mundial.

Surgen cinco participantes principales: Mike, un ratón que canta tan suavemente como engaña; Meena, una tímida elefanta adolescente con un grave caso de miedo escénico; Rosita, una madre sobrecargada que suda la gota gorda cuidando de su cría de 25 chanchitos; Johnny, un joven gorila gangster que busca liberar a los delincuentes de su familia; y Ash, una puercoespín punk-rock que lucha por liberarse de su arrogante novio y seguir sola.

Cada uno llega bajo la marquesina de Buster creyendo que esta es su oportunidad para cambiar el curso de sus vidas. Y como Buster entrena a cada uno de los concursantes cada vez más para la gran final, comienza a darse cuenta de que el teatro no es lo único que necesita ser salvado.

 

Pasajeros

Dos pasajeros a bordo de una nave espacial, los transporta a una nueva vida en otro planeta.

El viaje toma un giro mortal cuando sus cápsulas de hibernación los despiertan misteriosamente 90 años antes de llegar a su destino.

Mientras Jim y Aurora tratan de descubrir que hay detrás de esta falla, comienzan a enamorarse y ya no pueden negar la intensa atracción entre ellos hasta que se ven amenazados por el colapso inminente de la nave y el descubrimiento de la verdad acerca de por qué despertaron.

 

Hasta el último hombre

Cuenta la verdadera y extraordinaria historia de vida de Desmond Doss quien, en Okinawa, durante la batalla más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial salvó a 75 hombres sin disparar ni portar un arma.

Doss fue el único soldado norteamericano en la Segunda Guerra Mundial en luchar en el frente sin un arma, ya que consideraba que a pesar de que la guerra estuviera justificada, matar no era correcto. Como médico del ejército, evacuó a los heridos de detrás de líneas enemigas sin la ayuda de nadie, desafió el fuego mientras tendía a los soldados y fue herido por una granada y golpeado por francotiradores.

Doss fue el primer objetor de conciencia en obtener la Medalla de Honor del Congreso.

Nadie puede negar que cuando se anuncia que Mel Gibson está en la silla de director, su próxima película cuando menos dará que hablar. Contundentes, épicas son algunos de los adjetivos que podemos ponerle a sus cintas que dan siempre que hablar y que muestran un fuerte compromiso del todo el equipo con el film.

Hasta el último hombre es un claro ejemplo de lo dicho anteriormente y probablemente sea una de las mejores películas del 2017. Una cinta con una historia muy particular que, me animo a decir, es la recomendada de esta semana.

Un detalle, tiene algunas de las escenas de guerra más crudas que hemos visto en las películas del género.

 

¿Porqué él?

Mel Gibson llega con esta genial comedia ¿Por qué él?. Durante las fiestas de Navidad, Ned, un padre sobreprotector pero amoroso con su familia va a visitar a su hija en Stanford, donde se encuentra con su peor pesadilla: su bien intencionado pero socialmente torpe novio multimillonario de Silicon Valley, Laird.

El inocente Ned piensa que Laird, que no tiene absolutamente ningún filtro, es un partido tremendamente inapropiado para su hija. La unilateral rivalidad y el nivel de pánico de Ned aumenta cuando se encuentra fuera de sintonía en un glamoroso centro de alta tecnología, y se entera de que Laird está a punto de hacer la pregunta.

Dos buenos representantes del género unidos en esta singular comedia con varios clichés que a priori, funcionan muy bien y entretienen.

Sigue la línea que Fox viene desarrollando con Peliculas como mi abuelo es un peligro.

A Bryan Cranston le sienta bien volver a la comedia cada tanto A no olvidar, podes comprar tus entradas y conseguir los combos en www.miboleteria.com.ar Nos vemos en el cine!

 

Adrián Burdman @eidrianscineok


bottom of page