El sueño del auto propio
AUMENTA LA VENTA DE AUTOS USADOS Y EL USO DE CRÉDITOS PRENDARIOS.
La cotización del dólar ha impactado directamente en muchos sectores de la producción y la economía, la industria automotriz tampoco fue la excepción, el uso de créditos prendarios y la compra de autos usados ha significado una alternativa que aumentó un 20% en lo que va del año.

El precio promedio de un automóvil de entrada de gama en Argentina, según la guía de precios de ACARA, ronda los 2 millones de pesos, un valor que implica 62 meses de un salario mínimo vital y móvil, en un contexto económico donde la inflación dificulta acrecentar la cartera de ahorros. Para dar respuesta a esta situación desde la industria promueven el uso de créditos prendarios como una opción viable que en muchos casos es clave para poder adquirir o renovar el vehículo automotor.

“Para una familia tipo el ahorro en dinero líquido es una opción difícil de mantener en relación a la inflación a largo plazo, en este contexto los créditos prendarios se posicionaron como una alternativa viable para acceder al automóvil propio, y dentro del escenario local para muchos correntinos además es una posibilidad de reconvertir ingresos líquidos en un bien con buena cotización de reventa” afirmó Ariel Duette, Productor de Seguros y referente del sector.
“Sabemos lo difícil que es alcanzar el auto propio, que además hoy representa una necesidad, por eso estamos acompañando a nuestros clientes acercándoles facilidades de pago y sobre todo asesorando, en este sentido siempre recomendamos informarse con empresas confiables” agregó el Productor de Seguros.
Mínimos requisitos y la financiación de hasta el 50% de la unidad han sido otro de los enganches que han llevado a los argentinos a volcarse por los créditos prendarios dentro de la industria automotriz que solo en septiembre, según los índices de ADEFA, registró una suba del 13,5 % en la producción nacional.

Ford Ecosport, Ford Fiesta, Volkswagen Gol Trend, Volkswagen Suran y Peugeot 208 son algunos de los modelos de autos más comprados por los argentinos según revela OLX Autos en su informe de agosto.
Comments