top of page

5 Películas que deberías ver antes de morir.

  • Foto del escritor: Nelson Damian Cabral
    Nelson Damian Cabral
  • 11 feb 2017
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept 2020


Hoy tenemos una nota especial, una recopilación de 5 películas que plasman un contexto nuevo, con un significado más profundo que lo habitual, pasando desde el significado de ser "normal" hasta los consecuencias de prejuzgar. Películas cargadas de una esencia diferente que lejos de hacerlas aburridas logran sacar lo mejor en el arte del cine y que sin dudas debes ver.

 

Requisitos para ser una persona normal

 

En el primer puesto de nuestra lista un film español que retrata la historia de María, una joven que en su búsqueda de la felicidad intenta llenar una lista requisitos que en teoría la llevarían a salir de la depresión en la que encuentra sumida, para lograrlo cuenta con la ayuda de Borja un amigo un cuanto extraño que también tiene sus propios anhelos.

Hasta allí una película normal, como muchas con un argumento interesante, pero lo que lleva a este film a estar primera en esta lista es la manera en la que plasma la supuesta "normalidad", su manera de encarar la cuestión de la felicidad y la interacción propia de los personajes dentro de una trama que poco a poco desvela que la normalidad es subjetiva y la busca de la felicidad no se ata a listas o metas genéricas.

La felicidad según lo plasma el film es algo que más que buscarlas en aspectos materiales o bajo guías de supuestos gurús se debe generar incluso desde las cosas más sencillas de la vida.

Para ver y reflexionar sobre lo verdaderamente importante para ser feliz.

 

Ella

 

Una película norteamericana que no tuvo mucha repercusión en latinoamérica pero con una trama sumamente interesante.

El film se ambienta en un futuro no muy lejano donde Theodore (nuestro protagonista) decide actualizar el sistema operativo de su teléfono a una nueva versión, este nuevo sistema fue mejorado con un asistente virtual similar a lo que puede ser Siri en los iphones pero obviamente mucho más avanzado, al nivel dar la impresión de hablar con una persona real.

Con una escenografía muy cuidada y actores de la talle de Scarlett Johansson resulta una película más que interesante retratando una situación extrema de lo que empieza a verse hoy en dia, la tecnologia como intermediaria social pero a la vez una pérdida en la capacidad de sociabilización que la propia tecnología genera.

La historia se basa en la interacción y dependencia del personaje al nuevo asistente personal llegado incluso al enamoramiento.

La trama nos lleva a preguntarnos hasta qué punto la inteligencia artificial es "artificial" y qué lugar ocupa la tecnología en nuestras vidas, una película donde la interacción se desarrolla de una manera tan realista y natural que incluso logra ser razonable y entendible, una obra de arte fílmica que no puedes dejar de ver.

 

7 Años en el Tibet

 

En este puesto encontramos uno de los grandes clásicos del cine moderno, una película que además llegó ser muy popular entre otras cosas por contar con el protagónico de Brad Pitt.

Narra las desventuras de Harrer, un alpinista que junto con su equipo desciende de la montaña Nanga Parbat sin haber conquistado su cima, una meta que tenían intención de cumplir en nombre de la Alemania Nazi, es justo allí cuando estalla la segunda guerra mundial y son capturados por soldados ingleses.

Harrer que es una persona orgullosa y egoísta logra escapar y tomar rumbo hacia el Tíbet donde tras vivir en una absoluta miseria y verse obligado a robar comida poco a poco va cambiando su visión de ver el mundo.

Tras estas desventuras nuestro protagonista consigue permiso para vivir en en Lhasa donde el por entonces niño Dalai Lama se interesa por él y consiguen forzar una fuerte amistad.

Una película profunda que captura el choque cultural entre dos sociedades completamente distintas y nos brinda una visión del mundo desde la perspectiva de uno de los grandes referentes espirituales del oriente, el Dalai Lama.

 

No se aceptan devoluciones

 

Una comedia divertida y entretenida como pocas, muestra una visión nueva sobre la inmigración y los lazos que unen a un padre con su hija, este film es un fiel ejemplo que la comedia puede ser mucho más que solo humor sin sentido.

Cuenta con la actuación protagónica de Eugenio Derbez, que si bien no es muy conocido en Argentina es uno de los actores más importantes de México (un Darín Mexicano podríamos decir).

La historia centra su atención en Valentín, un joven mexicano irresponsable que desde pequeño lucha con sus muchos miedos y temores, un día llega Juli, una turista norteamericana con la que el joven tuvo un romance veinte meses antes, ella ahora le da una gran sorpresa, le confiesa que el es padre, tras dejar la beba en sus brazos finge ir a pagar el taxi y abandona a Valentin con la bebe.

Desde allí empieza la trama interesante de la historia, Valentín emigra a Estados Unidos en busca de la madre de la beba con el fin de devolverla, sin bien no logra encontrar a Juli en el camino aprende a ser un padre y los vínculos entre ellos se vuelve tan fuertes que el amor a su hija lo lleva a aceptar uno de los pocos empleos que pueden darle un buen nivel de vida a la niña, aun con sus muchos miedos y temores Valentín acepta ser un doble de riego.

Con un final sorprendente y triste, la película brinda respuesta a muchos interrogantes en los últimos minutos del film, este final dejará a más de uno con la interrogante de si fue una comedia con un final triste o un drama con un comienzo muy cómico.

Enfocada en los lazos familiares y los padecimientos de los inmigrantes (un tema muy en boga en estos días por la postura del reciente presidente Trump con respecto a los Mexicanos), es claro que este es el momento ideal para ver esta película.

Nueva en su argumento, con el agregado de ser muy graciosa y además con el carisma propio de Derbez este film tienes que verlo.

 

Amigos Intocables

 

Quinta en esta lista tenemos al film francés, Intocable, para los desanimados de siempre les comentamos que esta película tiene su doblaje en español latino así que no quedan excusas para disfrutar de esta comedia dramática, en particular esta obra tiene un remake argentino pero sin dudas la versión original fue la mejor.

El film inspirado en la vida del conde Philippe Borgo centra su atención en un millonario tetrapléjico muy culto y elegante que cansado de ser tratado con lastima decide contratar a Driss (un inmigrante con antecedentes penales y sin piedad con él) para que sea su nuevo asistente.

A medida que se unen para enfrentar las dificultades propias de sus mundos se forjan fuertes vínculos de amistad entre el empleador y su asistente.

Basado en la amistad y el contraste entre dos mundos opuestos, el de Phillippe con todos las comodidades que el dinero puede comprar pero distante de la sociedad y limitado por su condición médica y el mundo del Driss un carismático inmigrante con problemas económicos que buscar tener una mejor calidad de vida para él y su familia, la película refleja de una manera maravillosa las contrastes sociales pero sobre todo hace foco en la amistad.

Como ya comentamos esta película tiene un remake argentino, sin embargo la versión local no logra tener la sutileza y la naturalidad de la original.

También notamos mucho de este film en una película que se presenta muy diferente pero que explota demasiados elementos similares, hablamos de "Yo antes de ti", si bien en este caso más que la amistad se basa en el amor encontramos coincidencias sospechosas, esto no es raro en el cine, después de todo cuando surgen obras como "Intocables" que en solo 9 semanas consiguen más de 19 millones de espectadores muchos intentan copiar la fórmula, generalmente con menor éxito.


bottom of page