Un Carnaval entre lo bueno y lo malo
El ansiado carnaval correntino dio comienzo, uno de los eventos más emblemáticos de nuestra cultura que en esta edición se presenta con contrastes marcados, sin poder librarse de las críticas referentes a la infraestructura pero a la vez destacando por su calidad, profesionalismo y alegría.

Lo malo
Se recuerda aquellos tiempos donde todo Corrientes permanecía dia a dia emocionado y orgulloso de su carnaval, las luces, plumas música y bailes que desprendían la míticas comparsas siempre logrando exponer toda la emoción y alegría de un pueblo que lleva el carnaval en su más profunda cultura, porque Corrientes es una provincia carnavalera que se ganó a pulmón el título de "Capital Nacional del Carnaval" pero aquellos tiempos donde toda la provincia acompañaba con los siesteros baldes de agua y guerras de nieve de lata jactándose siempre orgullosa de tener el mejor carnaval parecen haber quedado en al pasado.

Un claro ejemplo y muy resonado es el de Copacabana, la imposibilidad de brindarles un galpón en condiciones que los resguarde de las inclemencias del tiempo terminó por destruir carrozas de esta comparsa icónica del carnaval.
La realidad actual es distinta a la de antaño, es cierto que tenemos una evolución maravillosa de todas las comparsas que mantienen la emoción latente en cada comparsero y comparsera, los verdaderos protagonistas, dia a dia se esmeran por mostrar lo mejor de sí invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo para brindar un corso al nivel de las más altas exigencias sin embargo la falta de inversión en la infraestructura y deficiencias en la organización hacen mella en el resultado final opacando el potencial de la fiesta.

La suspensión de los shows de comparsas es otra de las grandes críticas de esta edición, si bien se brindaron extensas explicaciones al respecto esto dejó un mal sabor de boca a muchos.
Hay que reconocer también que una infraestructura acorde a los sueños y anhelos de los comparseros requiere una inversión difícil de afrontar para la economía actual pero como contrapartida siendo el carnaval 2017 un evento donde el público abona por su entrada y tomando en cuenta el gran esfuerzo de cada comparsero nos parece que simplemente la "organización general" no estuvo a la altura.
La poca comunicación por parte de Fenix la vivimos en carne propia, la incertidumbre con respecto a la suspensión o no del carnaval por motivos climáticos se vivió en una ocasión hasta pocos minutos antes de comenzar el show, esto tuvo su efecto en la producción, maquillaje y logística de los comparseros, aquí hay que reconocer que los cambios climáticos son impredecibles y la suspensión o reprogramación de la jornada de carnaval es lo correcta en estas circunstancias pero nos hubiera gustado una comunicación más fluida.Si se tratara de un evento cualquiera, un recital por ejemplo, quizás las críticas serían mínimas y casi todos los inconvenientes entendibles pero tratándose de uno de los eventos más queridos e icónicos de una provincia que mantiene los corsos en su más alta estima resulta poco entendible presentar estos resultados.
Lo bueno
Los días que el clima permitió su realización sin interferencias el carnaval mostró su mejor cara, pasión, emoción y euforia desbordaron el corsódromo Nolo Alías, las comparsas con el profesionalismo y carisma que siempre las destaca a todo color y ritmo en la pista.
El colorido desfile sobre pista de las comparsas, con alegría y ritmo lograron emocionar a todo el público que colmó el corsódromo, demostró que el talento natural de las comparsas está al nivel de las mejores del mundo y siguen siendo el gran orgullo de una provincia que en febrero se deja llevar por las plumas, carrozas y bailes para disfrutar al máximo de su tradicional fiesta.

Desarrollándose sin grandes sobresaltos y acompañado por un público animado a disfrutar de la noche carnavalera esta edición 2017 tiene mucho que brindar a sus espectadores dejando lucir los talentos y bellezas más destacadas de la provincia.
Con buena iluminación y sonido el Nolo Alías se lució ,también es para destacar los precios accesibles de las entradas mas económicas, la buena coordinación con la municipalidad y la provincia en materia vial, la limpieza y además el buen resguardo policial y de seguridad del perímetro.

Como conclusión podemos decir que sorprende gratamente el nivel de talento y belleza que desprenden las comparsas, todas aplaudidas con el ritmo propio del carnaval, si bien existe cierta polémica con respecto a la reprogramación de los días de carnaval y el inconveniente de los galpones la verdad es que el corsódromo es una edificación que no todas las provincias tienen, simplemente requiere un poco más de inversión si se quiere lograr que las comparsas puedan desplegar todo su potencial.
Con mucho que ofrecerte no deberías perderte este evento que despliega alegría y pasión por todas partes.
